Aprende cómo prepara archivos para impresiones en lonas grandes, y que debemos tener en cuenta para no perder calidad en el proceso.

Cómo preparar archivos para impresiones en lonas grandes

Los anuncios en lonas grandes permiten hacer destacar un mensaje, ya sea en un evento o en publicidad exterior. Para realizar una impresión sobre lonas grandes requiere una previa preparación, este tipo de impresiones se basa en formatos grandes, por tanto, la imagen que utilizamos debe adaptarse a la superficie de la lona.

En este post te contaremos cuáles son los pasos que debes de tener en cuenta para realizar o entregar el diseño de una impresión sobre lonas grandes.

Tener en cuenta el tamaño y la resolución de los archivos para impresiones en lonas grandes

Un error común es pensar que el archivo para imprimir grandes banners o lonas es que la resolución ha de ser más alta posible para imprimir sobre las lonas de gran tamaño. Este no es el caso, no solamente el ordenador tardará más en procesar el diseño, sino que se volverá un archivo muy pesado y por ende ocupará más espacio en tu disco duro y será más difícil de compartir.

Es importante adaptar la resolución de la imagen al tamaño de impresión. Preparar una imagen para una impresión sobre una lona de grande, requiere modificar su resolución. Una imagen de gran formato va a reducir la resolución de la imagen, es posible que esta modificación vaya a provocar que la imagen pierda calidad, por eso es fundamental disponer de fotografías de alta resolución, siempre que sean para realizar una impresión con una calidad decente sobre una lona grande.

Es recomendable disponer de una imagen de alta resolución desde el principio para obtener la mejor calidad de impresión posible.

En algunos casos es posible bajar la resolución gradualmente para impresiones de enormes dimensiones y obtener a pesar de ello un buen resultado.

Normalmente, las lonas grandes están hechas para ser vista a uno o dos metros de distancia, por lo que es recomendable que el archivo tenga una resolución de unos 200 dpi. Para mayores distancias, mantenlo de 75 dpi a 150 dpi.

Tener en cuenta el formato de color de los archivos para impresiones en lonas grandes

Tanto fotografías como el uso de diseños propios o elementos personalizados (Que no provengan de una fotografía), como por ejemplo el color del texto, el fondo o formas geométricas hechas con herramientas de tercero, estén en formatos de color como el CMYK que están diseñados para impresiones a color.

Si utilizas otro formato de color para las lonas de gran tamaño como el RGB, los colores se imprimirán diferente de cómo se ven en la pantalla, por ello antes de imprimir es importante asegurarte que el diseño esté en un formato de color adecuado.

Tener en cuenta los márgenes y líneas de corte en el diseño

El margen es esencial en todos los diseños para asegurar que la guillotina en el proceso de impresión de la lona no corte información relevante y altere el resultado del diseño.

Para impresión siempre es necesario que nuestros proyectos cuenten con márgenes o sangre, ya que, al ser todo automatizado, a la hora de cortar podríamos perder parte de texto o diseño importante.

Los textos deben de contar con una separación de los laterales de la hoja para evitar que estos se impriman erróneamente durante la impresión.

Antes de imprimir el diseño para las lonas grandes debes de recordar de trazar todos los textos, o acoplar todas las capas antes de enviar los archivos a imprimir.

Formatos recomendados para los archivos para impresiones

Cuando realices un diseño para grandes dimensiones, recomendamos que envíes tus archivos en formato vectorial, pdf, eps, ai (Adobe Ilustrator), fh (Freehand)  o similares.

Las imprentas aceptan la mayoría de los formatos, pero los más convenientes son PDF, PSD o JPG.

Compartir los archivos pesados

Existen varias formas para compartir u archivo de gran tamaño, sin que este pierda calidad. Una de ellas es el uso de aplicaciones externas como WeTransfer o Dropbox las cuales permitirán compartir temporalmente archivos pesados de forma gratuita.

Si quieres saber con qué materiales se realizan esta clase de impresiones, te invitamos a visitar nuestro post sobre ello.